Mostrando entradas con la etiqueta bordados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bordados. Mostrar todas las entradas

14.1.12

enbroideries of my mother




Ya os había enseñado más bordados de mi madre (aquí), pero aún quedaban estos de su colección de la escuela. Esta vez están hechos a punto de cruz. De estos trabajos me gusta sobre todo la aficción que tenían de bordar las iniciales.
En mi casa hay todavía sábanas con las iniciales de mis bisabuelos bordadas en el almoadón ¿no es precioso? ahora ya no se hacen esas cosas...

In another posts I showed you my mother's embroideries (here). She made these when she was a child.
I like it when bed sheets have embroidered the initials of the owners. I think that it is lovely. In my parents house there is a bed sheet with my great-grandparents initials, it's nice, isn't it? Nowadays there isn't tradition to embroider the name's initials in bed sheets and it's a pity.

18.3.11

bordados de mi madre (II) ▲ my mother's embroidery (II)





Pude enseñaros algunos bordados que mi madre hizo cuando estaba en la escuela, aquí, y ahora os enseño otros que también hizo, esta vez en un curso más avanzado. También conservan los papelitos con sus nombres. Me encantaría saber bordar así de bonito

I showed you some embroidery that my mother made when she went to school, here, and now I present you some more. She made them when she was in the second course. They still have their names in pieces of paper. I would like to embroider so nice too

10.1.11

bordados de mi madre (I)





Me hace ilusión poder enseñaros estos bordados hechos por mi madre. Estas Navidades en casa, los despertamos de su letargo en la cajita donde estaban guardados y les hicimos estas fotos.
Antes en el colegio tenían la asignatura de "mis labores" y hacían cosas tan bonitas como estas. En un trocín de tela practicaban los distintos puntos de bordado. Como veis encima de cada punto está pegada una etiqueta con el nombre de la técnica, que aunque mi madre me dice que tenía una letra fea y que los letrerinos están amarillos y estropeados, a mí me parecen preciosos. Al final de la tela también hay vainicas y lorzas, ¡qué guapas son las vainicas!. Este trabajo era como un exámen que en lugar de realizarlo en papel y tinta, era en tela y con hilos. Para mí, en estos momentos, es mejor que un libro. Puedo tocarlos, darles la vuelta, ver de cerca cada puntada y detalle. Son un tesoro :) ¡mami eres una artista!

9.11.10

bordados de fantasía 4

Si veis esta carita peluda con ojos locos así de solina igual no imaginais que utilidad tiene, pero si os digo que es un agarrador para la tetera... ¿me creeríais?

:) así no te quemarás las manos cuando el té calentito esté listo para servir, y si es acompañado de una tarta, cake o Kuchen mucho mejor!!

7.11.10

bordados de fantasía 3





Una tetera que se creía regadera, ¿y por qué no regar las plantas con té? así de bonitas crecerían las plantas con tanto amor! A la loca tetera todos la tenían por chiflada, yo también, hasta que lo ví, todo florecía como en primavera :)

8.10.10

bordados de fantasía 2

De toda la vida era Don Magdaleno, pero ahora algunos se empeñaban en llamarle Mr Muffin, "¿será esto de la vida moderna?" se preguntaba Don Magdaleno .

Don Magdaleno aún horneándose ya daba el pego de ser exquisito :)

Bordado con las puntadas que especifico arriba, no hay puntos nuevos respecto a los empleados en doli teterita . Como había aprendido a hacerlos quería entrenarme un poco más con ellos.Las gafas hacen a Don Magdaleno más humano, bueno, no solo las gafas, los ojazos y calzar un 38 tampoco es que sea poco humano... :P así el sentido del bordado de fantasía está conseguido.
De relleno lleva una tela más gruesa, y por detrás y también el borde está forradito con una tela más fina estampada. Y así de guapo queda en un rincón de mi cocina.

Además Don Magdaleno me sirve para celebrar que ayer hizo un añín que empecé este blog con muchísima ilusión. Sé que much@s me seguís en silencio o de puntillas y estoy muy agradecida y contenta porque sé que a alguien le puede llegar un poco de esta alegría por hacer cosinas una misma. Para quien tenga un poquitín de inquietud yo le animo a que ¡adelante! es genial poder llevarse colgado un bolso que hiciste tú misma, o un broche, una falda...

También durante este tiempo conocí a más gente que le gusta todas estas cosas bonitas. Otros blogs de gente que hace cosas geniales y con unas ideas muy ingeniosas y lo mejor de todo es que las comparte y te ayuda y contagia a probar tú misma. He tenido la oportunidad de hacerme con alguno de estos tesoros hechos con tanto cariño... cuando los llevo puestos me llevo un trocito de ilusión, paciencia y cariño, soy consciente de todo el trabajo que llevan detrás...

Quiero seguir haciendo cosinas, experimentar con nuevas técnicas y perfeccionar las ya puestas en marcha. ¡Estoy ilusionada!

Gracias a todos los que os pasáis por aquí de alguna u otra forma, ¡me hace feliz que sigáis ahí! :)

22.9.10

bordados de fantasía 1

Quienes hayan podido asistir al curso de bordados de fantasía que imparte Eva Monleón de MISAKO MIMOKO ¡qué suertudos!. Para los que como yo se han quedado con las ganas de ir hay dos opciones, 1) esperar a que uno de estos maravillosos cursos se realice en tu ciudad o en tu pueblo (mi caso, lo cual es muuy difiicil) o 2) lanzarse una misma por su cuenta. Y dadas las circunstancias esto último es lo que yo elegí. Eva que además de ser una chica majísima es muy generosa y comparte en su blog un patrón de su doli teterita . Lo hizo detallando los puntos escogidos para realizarlo. Utilizando una página de bordados (en internet hay cientos) me lancé con mi primer intento.
Y este es el resultado. Tachaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan!

Punto nudo, punto margarita, punto pespunte, punto... ¡qué entretenido!, me lo pasé tan bien que voy a repetir, y quiero inventar mi propio personajillo, uhh esto es un reto!! ;)
(Gracias Eva por animarme tanto y por compartir tus conocimientos)