Mostrando entradas con la etiqueta broches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta broches. Mostrar todas las entradas

12.12.10

ganchilleando






Los cuadritos para la manta cada vez son más y más... estoy tan contenta...!! y mientras ganchilleo hago otras cosinas como estos broches redonditos y tan coloridos que alegran cualquier abrigo, chaqueta o gorro que nos pongamos. Yo ya tengo el mío y queda guapísimo! :)

22.4.10

aquellas pequeñas cosas




Con esa carita soñadora y ese tocado de botón antiguo no se me ocurrió otra cosa que llamarlas Pepis Nostálgicas. Son de ese tipo de Pepis que miran hacia atrás recordando bonitas historias pasadas. Pero eso sí, con los piececitos (aunque no se les vean jeje) muy bien anclados en el presente. Éstas ya están con dos buenas amigas. Espero que las acompañen en muchas solapas e historias bonitas.

29.3.10

pepis coquetas

Quise probar como quedaría una pepi con melena, y empecé por ponerle un moño de lado. Me gustó como quedaba pero le faltaba el tocado y entonces se me ocurrió ponerle un montón de botones y tul . Y ¡ya está! PepiCoqueta. Que pena que no tenga botones gigantes porque haría ese mismo tocado para mí ;)

19.3.10

explosión de colores

Os presento a la Pepi fallera que me acompañó en las fiestas de Valencia. Que suerte haber podido estar este año en las fallas. Al estar tan cerquina no pude resistirme a presenciar la fiesta de la pólvora, música, buñuelos, flores, y sin lugar a duda, lo que más me llamó la atención, los trajes de las falleras.


Hipnotizada estoy aún con el colorido de los delicados bordados de la faldas, hechos con hilos de seda de múltiples colores, plata y oro. Yo creo que ninguna se repite, os dejo un mosaico selección de las cientos de fotos que hice de las faldas, no sabría elegir cuál es la más guapa :)

Como curiosidad, el tejido del vestido de la Fallera Mayor es confeccionado de manera manual, en telares de madera del siglo XVIII; tal como mandan las tradiciones valencianas. En un día solamente se pueden tejer 20 centímetros de tela, y su precio ronda de los 500 a las 1.200 euros el metro, empleándose para un traje de fallera de diez a doce metros. Más información aquí.


Y como no, también os enseño un ninot con vestido fallero, que aunque en este caso no es de tela me parece preciosa. Pepi fallera y yo os deseamos ¡Buen fin de semana!

16.3.10

día de playa

Tras el éxito del perro disfrazado de gato me animé a coser otros disfraces para el perro. Como veis todos son animalinos: gallo, abeja, pez, conejo, ratón y mariquita. Son los que se me ocurrieron, aunque tengo otros más en mente... (puntos suspensivos de emoción :) )

Después de coser estos bichinos fuimos a la playa!
a lo mejor un día os presento al perro sin disfraz ;)


27.2.10

perro disfrazado de gato

me gustan más los perros que los gatos, al diseñar este broche me salió un gato pero yo creo que en realidad es un perro disfrazado de gato ;)

7.2.10

tarde de domingo


cosiendo pepis para un nuevo proyecto ;)



5.2.10

pide un deseo...


sopla!!... ojalá hayan salido volando todas las semillas y se te cumpla, y si no... también! :)

28.1.10

luz


los días aún están siendo oscuros y enseguida se hace de noche, estas dos lamparinas bordadas en un broche dan un poco de luz y color al día :)

13.1.10

revoloteando


mariposa sobre flor de fieltro y tul, regalín especial...

12.1.10

de cuento


La aventura comenzaba con un erase una vez... y entonces te convertías en princesa durmiente o en sastrecillo valiente. Siendo niña, esta era la portada de mis cuentos de hadas preferidos . Y ahora, un poco menos niña, este broche lo hice queriendo tener cerquina todas esas aventuras. Cuando lo luzca muy cerquina de su corazón, alguien tendrá la mágica suerte de revivir todos esos cuentos soñados ;)

26.12.09

un bosque



Os enseño con más detalle los arbolinos que utilicé para hacer la postal de Navidad. Los hice con retales de tela cosidos en fieltro. No son los típicos árboles de Navidad con adornos y luces que estos días nos encontramos por todos lados, pero tienen tantos colores que no les hacen falta cintas brillantes, bolas de cristal o estrellas de purpurina, así ya están guapísimos. A mí me cuesta elegir con cual quedarme ¿y a vosotr@s?... ;)



(Gracias Luis! por la sesión de fotos)

20.12.09

¡Seguir volando!

Un deseo... ojalá que la imaginación siga volando... como las mariposas que vuelan libremente...

18.12.09

Vol - au -Vent

Hace unos días hice estos mini-broches y no se me ocurría como llamarlos. Visitando el blog de Delicias y Tentaciones vi un parecido entre sus maravillosas creaciones culinarias y mis creaciones para la solapa :) por eso decidí llamar a estos montoncitos de colorines --- > volovanes o como se dice en francés vol - au -vent. Gracias Ana por la inspiración ;) Aquí os dejo la receta.

Receta de volovanes de fieltro rellenos

Ingredientes
fieltro de colores, algodón e hilo

Preparación
el cuerpo del volován fué preparado con base de fieltro rellena de suave algodón, se le aplicó especial mimo en el cosido de sus capas con hilo de colores. Por encima del volován van cosidas simulando flores, fieltros de colorinos teniendo especial interés en conseguir combinaciones bonitas y alegres.





bon appétit!!