Mostrando entradas con la etiqueta bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsos. Mostrar todas las entradas

13.10.11

cycling and discovering


Esta es la bolsa de la bici que hice con el ule que os enseñé aquí. La llevo disfrutando desde principios del verano y es muy práctica porque le cosí una cinta para llevarla también de bandolera.

This is the bike-bag that I made with the waterproof fabric that I showed you here. I have been enjoying it since the early summer. It's handy because I sewed a ribbon to wear it like a bag.


Y en uno de esos paseos que nos damos en bici, por supuesto yo con mi bolsa ;) nos encontramos con estos cervatillos tan guapos. Estaban en uno de los cientos de parques que hay por aquí. Están tan acostumbrados a los humanos que se acercaban a nosotros sin miedo.

And in one of our bike trips, I always wear my bike-bag, of course :) we found these beautiful fawns. They were in one of many parks around here. They are so used to humans that they came to us without fear.

16.2.11

¡lo encontré!




Este es el primer bolso que hice. Era pequeñina, ahora no recuerdo cuantos años tendría cuando lo hice, pero seguro que era bastante pequeñina. Fué verlo en una revista y a mí se me antojó precioso, entonces recuerdo que lo recorté siguiendo un patrón que hice yo misma (aún no sabía utilizar la simetría :P).Mi madre me lo sobrehiló con la máquina de coser y yo le bordé la carita y el resto del cuerpecito. Ese lazo rojo roñoso también fue cosa mía jeje. Y las asas son de cadeneta de ganchillo. Mi madre aún lo tiene guardado y me ilusionó un montón verlo de nuevo :)

26.12.10

bolso de nieve


Este es el bolso que últimamente llevo puesto a todas horas. Es un bolso con el espíritu de estos días :) Me recuerda a una bola de esas de cristal que agitas y empieza a nevar. ¡Me encanta! Poco a poco os iré presentando más bolsos redondos que estoy haciendo. Son tan cómodos y ligeros... ¡cómo me gustan!

24.11.10

de escay


Otro bolso :) , esta vez hecho con un material que no había cosido hasta ahora, el escay . Me encantó trabajar con él por lo fácil y manejable que es a la hora de cortarlo y coserlo con la máquina, además que es algo elástico y tiene un tacto muy suave. Para los adornos le cosí lazos, uno estirado y otro doblándolo de tal forma que el prensatelas lo pillase a lo loco y quedase con este efecto desordenado. Para el asa utilicé cinta negra a la que le cosí también el mismo lazo y unos botones pequeñinos como adorno.

22.11.10

de telas con historias



Este bolso de mano lo hice para una boda. Tenía un vestido marrón que quería combinar con zapatos negros y como no encontraba tela con esos colores, decidí hacer yo misma lo que buscaba. Bordé unos rectangulinos, que a pesar de ser muy sencillos, hacen al bolso especial. La tela interior es un tesoro, la compré en una tienda bastante antigua, de esas que tienen los techos muy altos y estanterias de madera que van de lado a lado de la pared. Estaba el rollo de tela escondido detrás de muchos otros rollos, y mi inquietud por querer ver y tocarlo todo, hizo que nos encontráramos tras quitarle aún parte del papel de envalar que lo envolvía. Según me dijo la dependienta ese rollo de tela llevaba allí años, ¡¡con lo bonita que es!! Fuí la primera que me llevé un trozo y aún tengo para hacer otras cosinas, pero estoy arrepentida de no haberme llevado más...

10.8.10

bolsa estilo panadera


Hay quien decide pasarse un domingo de verano en la playa, y otros como nosotros, preferimos irnos al campo a buscar minerales. Todo improvisado, tanto que no es lo ideal irse con chanclas y con una mochila tan chula como esta ;) Pero eso sí, el pico siempre en el coche por lo que pueda pasar. Y claro, no me resistí a hacerle fotos a mi nueva creación, una bolsa panadera de lujo, donde puedes meter de todo. A casina se fué llena de minerales preciosos, bueno no tan preciosos, pero para nosotros si :)

4.8.10

bolso de melocotón


















Todo ocurrió una tarde-noche en la que Quina y yo nos pusimos manos a la obra. En realidad el empeño de este bolso es querer coserlo enterito con ayuda de Quina, (hasta ahora siempre la cremallera, la cinta y alguna que otra cosina las cosía a mano) por lo que puedo deciros que estuve un rato dando vueltas a las telas, la de la cara vista y la del forro, con alfileres, hilvanes,... desde dentro, desde fuera,... todo para que solo con Quina quedara perfectamente acabado. Y después de mucho entretenimiento y discurrir, ¡lo conseguimos!. Para hacerlo utilizamos una tela para el forro y para el exterior dos telas de diferente textura y dibujo, unicamente el color naranja en común. Los dos botoninos naranjas son detalle y lo único que está cosido sin Quina... todo no podía ser ;)

29.7.10

cinta para alforja de la bici

Compré una alforja chulísima para mi bici. Me enamoré de ella nada más verla. La única pega que tenía era que no incluía cinta para llevártela colgada una vez aparcada la bici, entonces me puse manos a la obra. Tenía una cinta gris vieja por casa a la que le cosí otra cintita roja para que quedara más guapa. En los extremos le cosí dos tiritas de velcro para cerrarla una vez enganchada a la alforja (así la cinta será quita-y-pon) y ¡¡lista para hacer excursiones!!





17.7.10

pez payaso


Había una pescadora que se levantaba cada día muy temprano a faenar, cuando aún todavía los peces estaban dormidos. Un día entre sus redes se encontró con un pez diferente a los que había visto hasta entonces. Un pez payaso. ¡Cómo le gustó aquel pez!, ¡y cuánto la hizo reir! tanto que lo devolvió al mar para que si otra vez fuera a caer en su red la hiciera reir de felicidad.

¡¡Ya es verano!! y tenía que hacer un bolso fresquito :) pensé en un pez y resultó un bolso pez payaso. Lo de payaso es por el pom-pon que le até en la cremallera. Recordé los pom-pones que nos eseñaron a hacer en el cole de pequeños, pom-pones con los que hacíamos pollitos, gusanos o gatitos y que luego regalábamos con tanta ilusión a nuestros papis en su día especial ¿os acordáis?

¡feliz fin de semana!

18.5.10

un bolso redondo

Solo cuando me pongo a escribir aquí y a comentar las cosinas que hago me doy cuenta que casi es más difícil comentarlas que hacerlas. A veces puede parecer tan superficial escribir como es un bolso... y para nada es eso lo que pretendo. Lo único especial, y que para mí ya es mucho :), es que está hecho a mano y que al partir de una idea propia y de utilizar una combinación de materiales aleatoria no habrá otro igual. Podrá haber más bolsos redondos, pero ninguno como mi bolso redondo :)
Éste está hecho con dos telas, una interior haciendo de forro (es una pena que no se vea en las fotos porque es azulina con circulinos de puntitos muy chula) y otra exterior. Son telas no muy gruesas y tampoco quise ponerle relleno, porque el efecto que se consigue con el relleno no me gusta mucho. Con estas telas que utilizo, al tocarlo y al ponértelo da sensación de ligereza, que es algo que me gusta del bolso, que no pese estando vacío (porque no sé si os pasó de probaros alguna vez bolsos de tiendas y que pesan un kilo! sin exagerar! y no creo que eso sea el chip de seguridad :p). El cierre va con cremallera y el asa es de cordón trenzado. Como adorno le cosí unos botones. A mí me encanta como quedó :)

8.5.10

primavera azul

Los días con buen sol no están siendo muchos, por eso cuando sale hay que aprovecharlos. Hoy fué uno de ellos, así que me fuí a dar un paseo en bici y me llevé la nueva bolsa que hice.

Es una bolsa hecha con pana negra a la que le cosí unas alitas de tela vichy amarilla y unos botones transparentes. El dibujo quiere parecerse a una mariposa, lo sé, no parece jeje es que me salío un poco rara pero también así es original :)

Para atarla al manillar le cosí unas tiritas de velcro.

Y para que sirva también de bolso lleva una cinta larga para llevármela de bandolera.

¡Qué tengais un buen fin de semana!

2.2.10

para todos los días


Me gustan los bolsos originales y hechos a mano, los hace únicos. Todo lo que está hecho a mano esconde una dedicación de la persona que lo realiza: diseño, elección de las telas, cosido y un poco de ilusión (que también forma parte importante de la confección). Me siento feliz de poder hacerme mis bolsos ya que tanto me gustan :) Ahora que sigo trabajando con Quina, quise coser uno para todos los días y pequeñas cosas.

25.1.10

proyecto & realidad



Quise mostrar paso a paso la elaboración de este bolso. Os dejo el dibujo que hice con la idea que tenía de un bolso modelo "vieira", así lo llamo por su forma tan parecida a este molusco. Al lado os dejo la foto del resultado final, pero voy a comentar poco a poco...

Los materiales que utilicé para elaborar el bolso: tela (en este caso elegí una con estampado de cubiertos, lo confieso: era un trapo de cocina :) lo compré ya con idea de hacerme algo, porque me enamoró, es original y tiene un aire vintage), puntilla para rodear el contorno, cinta de terciopelo negro para hacerle el adorno y lazo, cremallera para el cierre y un cordón para hacer el asa. Aquí debajo os dejo la foto de todos estos materiales.


¿Cómo lo hice? os muestro un resumen con imágenes:


Este fin de semana estuve en la tierrina, y de paseo por Oviedo a la Regenta también le gustó mi bolso, y ¡qúe bien le quedaba!